DIAGNOSTICO Y CONTROL DEL EMBARAZO


Diagnóstico de sospecha (SÍNTOMAS) 

  • Amenorrea 
  • Náuseas y vómito 
  • Distención abdominal 
  • Mastodinia 
  • Telorrea 
  • Poliuria 
  • Somnolencia vespertina 
  • Astenia y adinamia 
  • Hiperdensidad urinaria 
  • Percepción de mov. fetales


Diagnóstico de presunción (SIGNOS) 

  • Reblandecimiento uterino Signo de Hegar I y II (4ª. sem.)
  • Signo de Budin (6ª. sem.) 
  • Signo de Piskacek 
  • Coloración violácea vulvar, vaginal y cervical.
  •  Útero tamaño naranja (12ª sem.) 
  • Útero tamaño toronja (16ª sem.) 
  • Útero en ombligo (20ª sem.)


Diagnóstico de certeza (DEFINITIVO) 

  •  Movimientos fetales USG
  •  Palpación Frecuencia cardiaca fetal 
  • USG Auscultación 
  • Doppler >10ª sem. 
  • Pinard 21ª sem.
Control prenatal
Es el seguimiento que se realiza durante todo el periodo de gestacion. las revisiones con el ginecologo se realizan  mensualmente durante los siete primeros meses  del embarazo y mas frecuentes cuando se acerca la fecha  estimada del parto.
En cada cita se realizan pruebas de rutina para verificar el buen desarrollo de la gestacion.
  • Examen obstétrico
  • Toma del peso y la tensión arterial
  • Análisis de sangre y orina
  • Ecocardiografía
  • Ecografía obstétrica
  • Pruebas de diagnóstico prenatal
El control del embarazo se realiza para una correcta prevención de las complicaciones, aconsejar a la madre y controlar el estado del feto.


CONSULTAS


1ra. consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas
2a. consulta: entre la 22 - 24 semanas
3a. consulta: entre la 27 - 29 semanas
4a. consulta: entre la 33 - 35 semanas
5a. consulta: entre la 38 - 40 semanas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROCESO DE FECUNDACIÓN